Las 4 Cuerdas se presentó ante el público por primera vez el 25 de Abril del año 2008 en una peña de Tucumán. En ese entoces llevaban el nombre de La Cuerda.
Desde el año 2009 tienen su lugar en las reconocidas peñas, festivales y eventos a lo largo y a lo ancho de la Argentina sumado el vecino país Bolivia quien ya en varias oportunidades recibió su visita. Han recorrido la Provincia de Jujuy, Salta, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Santa Cruz (Bolivia).
El primer disco “ATP, apto para todo el público” se lanzó en el año 2010 y consta de ritmos muy variados: danzas tradicionales y obras de autores contemporáneos.
El segundo disco “Circunstancias” lanzado en el año 2012 cuenta con invitados como Las Voces de Orán con Pitin Zalazar, Sergio Galleguillo y Jorge Rojas. Dicho material fue presentado en el Anfiteatro Eugenio Flavio Virla de la ciudad de San Miguel de Tucumán con localidades agotadas.
El grupo en su corta carrera obtuvo premios y reconocimientos a su trabajo: Premio Revelación en la “Primera Fiesta de la Cultura Nativa” (Salta 2009), organizada por el cantautor Jorge Rojas, Premio Revelación “Fiesta Nacional de la caña de azúcar” (FINCA 2010), Premio Consagración “Serenata a la Pachamama” (Jujuy 2013), Premio “Empanada de oro” en la “Fiesta Nacional de la Empanada” (Tucumán-2013) y el mas importante es quiza la revelación en “La Serenata a Cafayate dado que en la historia de dicho festival son el primer grupo que recibe este galardon.”
En el año 2013 luego de actuar en el Festival Atahualpa decidieron comenzar con el ciclo de peñas “Las 4 Cuerdas” con grandes invitados de todas las provincias, que se repiten año a año hasta la actualidad.
Ya en el año 2015, durante el mes de julio lanzaron oficialmente su tercer material CD/DVD titulado “ATP Vivo”, el cual grabasen a fines del 2014 en el anfiteatro de El Cadillal, a 24 km al norte de San Miguel de Tucumán. Fue realizado por “DOS RANAS” (productora nominada al premio Gardel en 2014 por la producion del DVD “Los Tekis en el Luna Park”) y que cuenta con grandes artistas como invitados.
1 – Corazón de lechiguana (M. Ferreyra/ O. Paz)
2 – La algarrobera (M. Suarez/ J. Gerez)
3 – Renacer de amor (C. Acuña/ O. Paz)
4 – Zamba para mi tristeza (Leonidas Corbalán)
5 – La Plumeña (F. Torres/ F. Córdoba)
6 – Chaya de los pobres (R. Palmer/ R. Navarro)
7 – Por primera vez (D. Patanchon/ M. Luna)
8 – La firmeza (Andrés Chazarreta)
9 – Ampisunas amoranis (Sixto Palavecino)
10- El tuaj (Gomez Basualdo)
11- La trampera (Anibal Troilo)
12- Es Entonces (Monólogo de Martín Salazar)
13- Zamba para olvidar (J. Fontana/ D. Toro)
14- Ella baila sola (Raúl “Gringo” Soria)
15- La singural (Felipe Corpos)
16- Chacarera para mi vuelta (M. Ferreyra/ O. Paz)
17- Soda Estereo, Chacarera, Cuarteto y Rock and Roll…
Las 4 Cuerdas está integrado por Martin Salazar, Rodrigo Alzogaray, Gerardo Brizuela, Rubén Mostajo, Matías Lagoria, y Matías Unzaga (este último de la provincia de Santiago del Estero). Siguen recorriendo el país durante 2016 y 2017.
El 2018 llega con la salida del flamante disco “Sachafonic”. El mismo contiene 7 canciones que conservan la raíz sachera adornadas con sonidos actuales. Este disco está disponible en todas las plataformas digitales.
1 – No sabes que (Alejandro Nieva)
2 – La Pronta (Yanqui Molina – Gringo Soria)
3 – Huayra Muyoj (José Gómez Basualdo)
4 – Baila Caporal (Roberto Ramón Marquez Bugueno)
5 – Semilla de Chacarera (Nestor Gonzalez – Martín Paz)
6 – Rapsodia Chayera (Pica Juarez – Peteco Carabajal – José Oyola)
7 – Chirimayu (Oscar Díaz)
LAS 4 CUERDAS EN LAS PLATAFORMAS
– Youtube – Spotify – Deezer
Comentarios