Yamila Cafrune nació el 16 de noviembre de 1965 en Cañuelas, Buenos Aires. Es cantante y abogada (recibida en la Universidad Nacional de Córdoba) y hacedora de un camino artístico propio. Estudió guitarra, teoría y solfeo en el Liceo Municipal de Santa Fe con el profesor Irineo Cuevas . En 1992 actuó en el acto donde se le colocó el nombre de su padre a la tradicional esquina de la Confitería La Europea de la ciudad cordobesa de Cosquín y allí mismo Julio Maharbiz la escuchó y la invitó cantar en el escenario mayor del Festival: allí se iniciaría su carrera artística. Ha recorrido muchos escenarios de Argentina y el mundo. Tiene varios materiales discográficos; entre otros: “Regalo de amor” (1993), “Yamila” (1994), “Como yo lo siento” (1996), “20 grandes éxitos” (1998), “Herencia” (1999), “De changuitos y chinitas” (1999), “Tierra vuelvo” (2003), “En vivo” (2006), “Bien de familia” (2007), “Raíz” (2010), “El folklore va a la escuela” (2010), “Folklore” (2012), “Cafrune Ramirez” (2013) y “Con guitarras” (2015). Ha grabado con artistas como Horacio Guarany, Argentino Luna, Los Cantores de Quilla Huasi, , Soledad Pastorutti, Facundo Saravia, Facundo Ramírez , Raúl Palma y Esteban Cruz, entre muchos otros. Los días lunes, a las 20, conduce en FM Winners de Cañuelas el programa de radio del Instituto Cultural Cañuelas y los días jueves a las 21, junto a Facundo Ramírez, su espacio en Radio Nacional Folklórica.
Yamila Cafrune tiene 25 años de carrera. En la actualidad lleva sus espectáculos “Yamila Cafrune con guitarras” a todos los festivales y teatros del país, interpretando nuestra música popular , para bailar, escuchar y disfrutar en familia; y “Cafruneando”, en conmemoración de los 80 años del natalicio de don Jorge Cafrune, ocurrido un 8 de agosto de 1937, espectáculo donde sola con la guitarra o excepcionalmente acompañada por un guitarrista, recorre gran parte del repertorio musical de su padre y proyecta imágenes inéditas del archivo familiar recientemente digitalizados. El espectáculo logra siempre un clima íntimo, evocativo y emotivo de la vida y obra del recordado “Cantor del pueblo”, artista que ya cumplió 40 años su paso a la inmortalidad.
Tambien recorre el país junto a Facundo Ramírez, con quién grabó el disco “Cafrune Ramírez”, donde muestran un espectáculo a dúo con el hijo del Maestro Ariel Ramírez y acompañados por el guitarrista Fabián Leandro, donde juntos recorren un gran repertorio folklórico con clásicos y obras contemporáneas.
Otro de los proyectos con el que trabaja Yamila Cafrune en la actualidad es “El Folklore va a la escuela”, dirigido al público escolar de manera tal de insertar el folclore en las nuevas generaciones.
Destacada por su voz expresiva, distinta, de carácter sensible y profundo, Yamila Cafrune se presenta como es: sencilla. Con un repertorio folklórico amplísimo, recorre musicalmente toda la geografía argentina y no faltan las chacareras, las zambas, los gatos, los bailecitos, los valses y los chamamés entre otros ritmos, que complementan su propuesta con un mensaje amplio y claro: desde la raíz. Con el acompañamiento de músicos comprometidos que logran un sonido parejo, constante y arrollador, Yamila Cafrune es sinónimo de folklore.
YAMILA CAFRUNE EN LAS PLATAFORMAS:
– Youtube – Spotify – Deezer – iTunes
Comentarios