El programa televisivo “Cacharpaya”, conducido por el capocómico Adolfo Nicolaus, comienza este sábado su 20° temporada en el aire de Canal 10 de Tucumán, manteniéndose primero en audiencia.
El programa que le supo dar visibilidad a los grupos y cantores del folclore suma mas de 850 emisiones en el aire de la televisión pública de Tucumán. Distinguido con la Marca Tucumán por brindar un espacio para los artistas y la cultura tucumana. Durante este tiempo también fue galardonado por los premios Empanada de Oro, el Sulky de oro y el Atahualpa de Oro, como reconocimientos de distintas Instituciones como la Universidad Nacional de Tucumán, la Cámara de Locutores y la Legislatura de Tucumán.
Adolfo Nicolaus nació en Salta, inicio su trayectoria artística en el año 1969 en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, mientras estudiaba su actual profesión de Contador Publico Nacional, realizando humor en locales de peñas folklóricas y espectáculos, en el año 1973 comenzó a conducir programas de radio y luego en 1974 se inicio como conductor de programas de televisión, en variados programas de Canal 8 y Canal 10 de Tucumán, integró el staff de humoristas del “Tribunal de la Risa” en el programa de Canal 9 de Bs. As. “Moria Banana” conducido por Moria Casan, actúa en distintas Fiestas, Eventos Empresariales y Festivales en todo el país.
Adolfo Nicolaus es Locutor Profesional y actualmente productor y conductor desde hace 37 años, de su programa de radio “Canto y Cuento” (Domingos de 12 a 14 hs.) que se emite por LV12 RADIO INDEPENDENCIA, 590 AM en duplex con 105.1 FM y 103.7 FM en Concepción y por Internet en www.lv12.com.ar (desde hace 30 años que esta primero en audiencia de acuerdo a las mediciones Oficiales) y “Cacharpaya” que se emite por Canal 10 (TV abierta) en directo los sábados de 14 a 15:30 hs., desde hace 20 años y por Internet www.canal10tucuman.com.ar, ubicado entre los programas de TV de mayor audiencia en la provincia, colmando de ondas positivas y sano humor de las familias del norte argentino, del país y del mundo de habla hispana.
Comentarios