Dentro del marco del 63° Septiembre Musical organizado por el Ente Cultural de Tucumán, el artista tucumano Poly Argañaraz fue convocado para representar a la provincia y al país en la República de Cuba durante los próximos días.
Poly Argañaraz que en la actualidad está presentando “A flor de piel” su segundo disco, ya disponible en todas las plataformas digitales, visitará el país caribeño llevando su repertorio de folclore tucumano.
Presentará clásicos como “Corazón Verdugo”, “A flor de piel”, “Coplita pa mi aguatera” y “Cuando nadie” de autores como Horacio Guarany, Peteco Carabajal, Héctor Melian o Jorge Mlikota, entre otros. Canciones de autores como Rubén Cruz en “Zamba enlunada”, “Si abres la puerta y te vas” o “Abrazo de carnaval” de “Tifón Chavarría, cueca que abre el disco siendo el primer corte de difusión, incluye un video clip rodado en la localidad de Amaicha del Valle.
La agenda preparada durante su estadía en Cuba es bastante amplia e incluye entrevistas en medios radiales y televisivos de ese país y presentaciones en los escenarios más importantes de la isla:
Sábado 9 de Septiembre: Museo de Las Bellas Artes de la Habana.
Miércoles 13 de Septiembre: Peña Tres Tazas con Silvio Alejandro en el Pabellón Cuba.
Jueves 14 de Septiembre: Patio Baldovina La Jiribilla, en Casa del Alba.
Sábado 16 de Septiembre: Presentación con el Grupo Moncada en el Centro Cultural de Artex S.A. Bulevar 66.
Fue figura en la Misa Criolla en El Cadillal durante la última Pascuas, estuvo presente en La Peña Patria en el Club Central Córdoba y participó del Cosquín de Peñas en la provincia de Córdoba.
Comenzó su carrera en solitario en 2016 luego de haber sido integrante de dos agrupaciones importantes de la región como La Zapada y Luneros.
Logró ser finalista en diferentes certámenes como “Espectáculos Callejeros” de Cosquín en 2016, 2017 y 2018. Durante 2019 fue galardonado como “Músico Destacado de La Peña Oficial de Cosquín”, para luego formar, al año siguiente, parte de la cartelera del Festival Mayor y subir a cantar al escenario Atahualpa Yupanqui. Así mismo en 2020 formó parte de la Delegación Oficial de Tucumán en Postales de Provincia del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
Ha editado un trabajo discográfico titulado “Tucumano” en 2018 y fue presentado en el Teatro Municipal Rosita Avila a sala llena.
Poly Argañaraz nació en Tucumán. Es considerado la voz solista más potente del folclore tucumano en la actualidad. Sus cerros, sus valles, sus costumbres y tradiciones son motivacionales para construir el repertorio y mostrar su tucumanidad en cada escenario que pisa.
ULTIMO LANZAMIENTO: “A FLOR DE PIEL”

- Cuando nadie (Horacio Guarany)
- Bailecito del empeño (Dardo Solórzano – Ramiro González)
- A flor de piel (Jorge Mlikota)
- Umbral azul (Dardo Solórzano – Ramón Leiva)
- Zamba enlunada (Rubén Cruz)
- Melodías para un regreso (Néstor Basurto)
- Si abres la puerta y te vas (Rubén Cruz)
- Abrazo de Carnaval (Alfredo “Tifón Chavarría)
- Pedazo de papel (Pablo Broide)
- Coplita pa’ mi aguatera (Cristóforo Melian – Higinio Juárez)
- Después de tantos años (Néstor Garnica)
- Corazón Verdugo (Juan Carlos Carabajal – Carlos Oscar Carabajal)
- Gatito del peregrino (Felipe Rojas – Alfredo Eduardo Rojas)
Comentarios