Inspirados

“Inspirados volumen 1”, una decena de nuevas canciones

Folclore Noticias

“Inspirados“ es el nombre del proyecto discográfico que Alma Music trae para mostrar nuevas canciones de diferentes autores, consagrados y emergentes. Este Volumen 1 trae 10 canciones folclóricas con importantes invitados. Ya disponible en todas las plataformas digitales.

Participan de este trabajo 10 artistas, autores y compositores que narran el folclore actual, donde se pueden encontrar canciones con ritmos de chacarera, zamba, chamamé, huayno y canción.

Inspirados, volumen 1 trae artistas de gran renombre como Mario Álvarez Quiroga, Carlos Sánchez, Rubén Cruz, como así también nuevos proyectos y trayectoria local como Héctor Lagoria, Noelia Moalla, Raíces tucumanas, Sergio Bringas, Lelia Sosa, Ismael Acosta y Huerto Bulacio.

Alma Music, desde 2016 lleva más de 700 obras editadas desde su editorial en este trabajo visibiliza algunas de ellas en una saga que tendrá continuidad en otros compilados no solo mostrando folclore, sino dándole espacio a otros géneros también.

Inspirados

01 – Debes volver a empezar (Héctor Lagoria) por Héctor Lagoria
02 – Te Canto Tucumán (Lelia Sosa – Guillermo Lucero) por Lelia Sosa
03 – Loan Somos Todos (Roberto Juarez) por Ismael Acosta
04 – Campo de las Tacuaras (Carlos Sánchez – Pedro Rodríguez) por Carlos Sánchez
05 – A Tucumán he vuelto (Rubén Cruz) por Rubén Cruz
06 – Empecé de nuevo (Pablo Lagarde) por Huerto Bulacio
07 – Valentino Amado (Mario Álvarez Quiroga) por Mario Álvarez Quiroga
08 – Coplita para el valle (Maximiliano Nain Peche) por Raíces tucumanas
09 – Bien tucumana (Sergio Bringas) por Sergio Bringas
10 – Seguir Adelante (Noelia Moalla) por Noelia Moalla

La idea del proyecto corresponde al director de la editorial Gonzalo Soraire y comienza en Julio de 2024 cuando se graba el primer lanzamiento “Campo de las Tacuaras” de la mano del Tucu Tucu Carlos Sánchez. Una canción que narra episodios de la gran Batalla de Tucumán donde rinde tributo a los gauchos que lucharon en ella para liberar a nuestra patria.

Luego continuó “Seguir Adelante” de Noelia Moalla, nacida en Famaillá, Tucumán, una referente de su lugar que nos alienta con su canción a no bajar los brazos y a seguir intentándolo una y otra vez.

Otra canción que nos sorprendió fue “Valentino Amado” del gran Mario Álvarez Quiroga, dedicada a un niño de Monteros, Tucumán. Describe momentos desde su nacimiento hasta su infancia, relatando el paisaje que lo rodea en una estación otoñal.

El luleño Héctor Lagoria lanza “Debes Volver a empezar”, un huayno lleno de esperanzas, para estos tiempos que corren. Este single estará incluido también en su próxima placa discográfica.

Roberto Juárez, nacido en Bella Vista, nos acerca esta obra de gran compromiso social en ritmo de chamamé y de la voz de su nieto Ismael Acosta, “Todos somos loan”, que apenas la interpretó se viralizó por todo el país.

La canción ciudadana no podía estar fuera de este proyecto y es por eso que de la voz de la ex “Operación Triunfo” Huerto Bulacio nos presenta “Empecé de nuevo” una canción perteneciente a Pablo Lagarde, fusionada entre tango, milonga y sonidos actuales llevando a modernizar este tango bien resiliente.

Lelia Sosa, nacida en Aguilares, Tucumán y radicada actualmente en Mar del Plata, regresa a la provincia para el rodaje del video de “Te Canto Tucumán”, compuesta junto a Guillermo Hugo Lucero. Esta zamba “carpera” describe el amor vertido en cada verso por su cantora con una deliciosa interpretación.

Este “Inspirados, Volumen 1” abarca toda la geografía de Tucumán y no podían quedar afuera nuestros Valles Calchaquíes donde se lo agasaja mediante esta chacarera de Maximiliano Nain Peche integrante de Raíces Tucumanas a la cual titula “Coplita para el valle”.

La zamba romántica se hace piel con “Bien Tucumana” de y por Sergio Bringas que se expande por cada rincón del Jardín de la República recorriendo lugares de norte a sur.

Como frutilla del postre el prolífero autor y compositor Rubén Cruz, nacido en Tafí Viejo, Tucumán nos deleita con “A Tucumán he vuelto”, una versión particular de una chacarera propia que describe la idiosincrasia del hombre folclórico tucumano.

Comentarios