Mario Alvarez Quiroga

Una década de La Peña Patria

Folclore Noticias

El pasado viernes 6 de diciembre se realizó una nueva edición de La Peña Patria en san Miguel de Tucumán con motivo de cumplirse una década de este evento. La calurosa noche acompañó una velada inolvidable donde desfilaron una docena de artistas por el escenario José María Montini plasmado en el Club Central Córdoba.

La Peña Patria festejó sus 10 años finalmente con la presencia del juglar santiagueño Mario Alvarez Quiroga. El evento creado por Gonzalo Soraire para generar espacios para artistas emergentes de raíz folclórica, comenzó a gestarse en 2014 en el club QUE EPOCA junto al gaucho Cesar Juarez y se replicó año tras año hasta la llegada de la pandemia. Luego se convirtió en un evento itinerante llevándolo a diferentes puntos de la provincia de Tucumán entre ellos San Javier, Tafí del Valle, El Mollar, El Cadillal y San Pedro de Colalao. En 2023 traspasó las fronteras de la provincia de Tucumán y llegó a la gran ciudad de Buenos Aires. Es un festival con formato de Peña donde el público dispone de servicios de gastronomía al mismo tiempo que disfruta de música y danza en vivo.

En La Peña Patria pasaron durante estos 10 años más de 170 proyectos musicales, 1000 bailarines, 100 técnicos, 20 mil espectadores. Desde 2023 se realiza en el Club Central Córdoba y promete para 2025 girar por diferentes puntos de las ciudades del norte.

En esta edición se hicieron presentes Héctor Lagoria, Raíces Tucumanas, Ruderales, Benjamín Zamorano, Fausto Herrera, Noelia Moalla, Stella Sánchez, Aruna y el gran Mario Alvarez Quiroga.

La Peña Patria es una Marca Registrada bajo en el Nº de acta 3414977 en el INPI y fue declarada de “Interés Cultural” y de “Interés Turístico” en Tucumán, a su vez, distinguida también con la Marca Territorio de la provincia (Tucumán).

La revelación 2024 de La Peña Patria fue para Fausto Herrera, el nene de 4 años que deleitó a todos los presentes, mientras que el premio consagración lo llevó Héctor Lagoria, el artista de Lules que lleva sus canciones a cada rincón. También fueron galardonados por se la primera mujer gaucha ilustre de la provincia con el premio ANCROF (Asociación Nacional de Cronistas de Folclore) a Juanita de Tucumán y de igual modo por su valioso aporte al cancionero popular y a su trayectoria a Mario Alvarez Quiroga.

La danza estuvo engalanada por la primera academia de folclore en bailar en La Peña Patria “Raíces de Huella”, “Los indomables de Balcarce” y “Tradición Argentina”. Hubo concurso de baile entre el público y muchos sorteos.

Han pasado por La Peña Patria artistas de la talla de Horacio Banegas, Paola Arias, El Vislumbre, Carlos Sánchez, Coco Banegas, Adrian Sosa, Claudia Vilte, Vitín Martoccia, Belén Herrera, Emilio Morales, Lelia Sosa entre otros tantos.

Comentarios