Martín García es oriundo de San Miguel de Tucumán, República Argentina. Es un cantautor contemporaneo cuyas letras abarcan desde el amor hasta la vida misma pasando por todos sus estados.
En 2015 edita su primer trabajo discográfico en formato digital, y en edición física durante 2016. Se titula “Canciones para Amansar Fantasmas”. Todas las canciones le pertenecen en letra y música.

1 – Voy (Martín García)
2 – Dejavú (Martín García)
3 – Exijo (Martín García)
4 – Fantasma (Martín García)
5 – Hablar (Martín García)
6 – Patas arriba (Martín García)
7 – Hoy sos vos (Martín García)
8 – El mundo te roza (Martín García)
9 – Es verdad (Martín García)
10- Te invito (Martín García)
11- Pentatónica (Martín García)
Martin García es representante de la nueva camada de cancionistas, en donde la fusión es una constante, abordando ritmos folclóricos latinoamericanos con la música urbana. Con letras de gran profundidad humana, psicológica y social.
En Agosto 2016 comenzó la gira para presentar “Canciones para Amansar Fantasmas”, por Uruguay y ciudades de Argentina como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Santiago del Estero y Salta.
Desde Marzo de 2017 se encuentra disponible en su canal de Youtube, su primer registro audiovisual titulado “En Vivo” rodado en su presentación en el Teatro Círculo de la Prensa durante Octubre de 2016 y tambien el audio en las plataformas digitales.

1 – Patas arriba (Martín García)
2 – El mundo te roza (Martín García)
3 – Deja Vu (Martín García)
4 – Hoy sos vos (Martín García)
5 – Exijo (Martín García)
6 – Voy (Martín García)
7 – Te Invito (Martín García)
En 2018 edita 3 singles: “Limbo”, “Fuerte vas a sonar” y “Tan linda”, pertenecientes a la editorial ACV Folclore.
El 29 de Noviembre de 2019, Martín García da a conocer Mutar, el tercer trabajo discográfico del artista; es un disco rico, de una gran variación rítmica y musical; es un álbum muy inspirado y luminoso que llevó dos años de pre producción. Sus 10 canciones nos hace viajar por diferentes climas y emociones desde sus letra, músicas y las distintas capas instrumentales. Este músico de Tucumán creció cantando al ritmo del folclore de su país y de Latinoamérica; a Mercedes Sosa, a Silvio Rodríguez, a Serrat y también con el Rock Nacional de Charly García, de Fito Paez, de Luis Alberto Spinetta. Se presenta con una voz propia que busca su lugar en la escena del continente en un continuo intercambio con músicos de toda la región y de España.
Martín es fiel a su estilo, abordando de manera personal tanto una balada, una zamba o indie rock. Pero también rompe sus propias reglas; Nanas se desarrolla en un ambiente más urbano, con una batería al estilo trap. Informe del Tiempo, es el puntapié inicial del disco, habla de los estados de ánimo comparándolos con los estados del tiempo, al estilo de alguna canción de U2, va marcando el paisaje de un día que arranca gris pero en el que finalmente sale el sol. De este estadío pasa a unas Nanas que le cuentan a una nena que no se duerme como se viene de dura la realidad del mundo, para luego continuar con esta temática global en Yo Mejor Me voy.
Entramos en una parte más romántica del cantautor en Entonces te cuento mediante una balada clásica y Escribiré la noche, un aire de bolero que dice “Escribiré la noche estrella por estrella…”
Decí más es un tumbao fusionado que está escrito en octosílabos con la métrica de las décimas. Una gota comienza a hablarle al compositor y a dictarle un tango en La Gota.
Imaginarse una bossa nova electrónica resulta al escuchar Avioncito, que relata el viaje de un avión de papel en un aula.
“Viaja liviana de equipaje, sin peso en el corazón…”, dicen los primeros versos de Volar una canción de carretera, para ir escuchando con auriculares en un viaje.
Cierra el disco una zamba argentina en homenaje al instrumento fuente de tantas alegrías Guitarra. Mutar está disponible en todas las plataformas digitales (Spotify, Itunes, Apple Music, Youtube) y también en nuestra sección OBRAS de la Editorial Musical, encontrarán las partituras y letras de cada canción de este gran trabajo de Martín García.

1 – Informe del tiempo (Martín García)
2 – Nanas (Martín García)
3 – Yo mejor me voy (Martín García)
4 – Entonces te cuento (Martín García)
5 – Escribiré la noche (Martín García)
6 – Decí más (Martín García)
7 – La Gota (Martín García)
8 – Avioncito (Martín García)
9 – Volar (Martín García)
10- Guitarra (Martín García)
Martín García llega al 2022 con su cuarto disco autoral bajo el brazo. El músico tucumano se posiciona hoy en día como un referente de la canción y una de las nuevas voces del folk rock argentino y el folklore alternativo. Cuenta con la participación especial de Javier Montalto como productor y músico.
“15 Seis”, cuarta obra discográfica del cancionista tucumano Martín García, reúne nueve canciones propias, salvo una de ellas ( “Autómata”) que está compuesta en coautoría con el músico Javier Montalto quien es también el productor del álbum.
Esta flamante propuesta, centrada en la canción y en la melodía, aborda varios ritmos entre los que se destacan el folk rock y el folklore alternativo.
Su concepto surge de una búsqueda introspectiva y es por ello que las letras, la música y el cantar están inspirados en el cuerpo y la emoción.
El disco, concebido en el marco del confinamiento, producto de la pandemia generada por el COVID 19, surgió en un principio, como un ejercicio de sublimación artística que se planteó el cancionista, con un grupo de amigos compositores argentinos y uruguayos quienes se propusieron componer semanalmente canciones propias y compartirlas entre ellos y sumarse ideas y aportes. Desde esas canciones disparadoras nace este álbum, las canciones fueron trabajadas luego en profundidad por el artista hasta obtener el resultado deseado.
Como todo este proceso artístico se dio en el marco de estar encerrado, y el hogar del músico fue un cobijo para la creación, este disco lleva, simbólicamente, el nombre del piso y su departamento.
El universo sonoro de esta obra está impregnado de las nuevas ideas y metas artísticas del cancionista pero ante todo, lo más destacado, es que Martín logró armar un gran equipo con la visión artística del reconocido músico y productor Javier Montalto. Fué él quien lo ayudó a descubrir y a llevar sus nuevas canciones hacia un lugar que lo identificaran, las posicionó en una nueva estética despojada, genuina y muy potente.
Se percibe en un primer plano las sonoridades de las maderas, cuerdas y percusión, mezcladas con componentes electrónicos. Todo ello sumado a una nueva búsqueda artística vocal aportan un clima original y propio de este disco.
Las melodías fueron elegidas nota por nota, como si fueran parte de un tejido en el que se avanza punto por punto, sobre sonidos y capas que generan climas únicos, y buscan profundidad en el espacio.
Los arreglos intentan el desafío de lograr el objetivo sonoro deseado con la menor cantidad de ornamentos posibles para que se luzca la estética con los elementos indispensables.
La instrumentación elegida también da cuenta de una atmósfera artística nueva, precisa, delicada, despojada e intimista.
Como en toda su discografía previa Martín dejó plasmado aquí su sello autoral.

- Volver
- Despedida
- Duda
- Autómata
- Atardecer
- Río
- Tu Luz
- Vos sos una ola
- Humedad
Todas las obras están incluidas en el catálogo de ACV Folclore
MARTIN GARCIA EN LAS PLATAFORMAS:
– Youtube – Spotify – Deezer – iTunes
Comentarios