Pipo Valdez sorprendió y presentó su nueva banda Llokallas, el miércoles por la noche en San Salvador de Jujuy, en el espacio Arde Roma ante toda la prensa Nacional. Un nuevo aire en la escena folklórica argentina.
Alegría, fiesta y buena música. Llega una nueva propuesta en el mundo del folklore nacional. Melodías enraizadas en lo más sonidos novedosos que apuntan a dar una evolución a la música típica de nuestro país. Pipo Valdez, ex integrante de Los Tekis, presenta su banda LloKallas, una agrupación que pisará fuerte en los escenarios locales y nacionales.
LloKallas es una banda joven que lleva en su esencia el reconocido talento de artistas folclóricos. Prontos a lanzar su primer disco, reúnen la experiencia de haber trabajado junto a grandes referentes del género y la pasión por crear sonidos nuevos y vibrantes, y carnavalitos, sayas, tinkus, huaynos y taquiraris.
El carnaval, los vientos y las guitarras estridentes están presentes en su dirección artística de Pipo Valdez, uno de los músicos más reconocidos del folklore nacional. Dentro de su trabajo de estudio, LloKallas también suma las voces, los arreglos y las melodías de grandes referentes del género: Rubén Ehizaguirre de Los Nocheros, Sergio, los Bybys y la banda boliviana Los Kjarkas.
Oscar «Pipo» Valdez comenzó a incursionar en el folklore a los 9 años y hoy apuesta fuerte en LloKallas desde guitarra, charango, aerófono andino y voz. Su aparición más conocida fue en los escenarios de los inconfundibles sonidos característicos del grupo Los Tekis, donde en los años 90’ se consagraron nacionalmente.
La esencia de LloKallas: una banda de grandes músicos: Maxi Cuerpo Rezola, José Búho López, Manu Córdoba, Joaquín Medrano, Gastón Fleckenstein, Gustavo Cisterna, Jonatan Vargas y Martin Fernández Calderón.
Es una voz quechua que significa muchachos o que las personas denominadas así se caracterizan por ser felices y contagiar algarabía, que van alegrando a las personas con su música alegre y carnavalera, la cura para todos los males.
Comentarios